Entrada - Museo de la Sidra
Conoce la historia y elaboración de la bebida más autóctona de Asturias. El Museo de la sidra de Asturias, inaugurado en 1996, es un museo que trata sobre la sidra asturiana y pertenece a la red de museos etnográficos de Asturias. El principal objetivo de nuestro museo es mostrar la rica tradición, el presente y futuro de la Sidra. Mediante un envolvente sistema expositivo, se pretende transmitir toda la información con respecto a la producción, consumo e historia de la sidra, implicando al visitante en la experiencia. El museo abarca todo el proceso de creación de la sidra, desde el cultivo de la manzana hasta el embotellado de la sidra, pasando por el prensado y el fermentado. De manera interactiva se muestra al visitante los diferentes procesos de elaboración entre los que destaca una máquina que con una manzana muestra todo el proceso hasta la salida de la sidra dulce o sidra del duernu. Se tratan todos los aspectos que rodean el mundo de la sidra, desde el primer paso, la polinización y el desarrollo de los pomares (manzanos) y sus diversas variedades hasta su embotellado y puesto a la venta en los chigres y sidrerías. También se ve cómo es un llagar típico y como se trata la sidra actualmente, con métodos cuidados y rigurosos.
Desde
1 .50 €AMAGÜESTU Y TRADICIÓN
Amagüestu Tradicional en Castañón, con sidra dulce, castañes, sidra espichada, y actuación musical y ¡la de mi madre! Una visita guiada especial para conocer las instalaciones del Llagar y como colofón una de las fiestas populares del otoño con más arraigo en Asturias - el amagüestu -, que incluye actuación musical tradicional asturiana - Grupu Folklóricu "Blimea" en colaboración con la organización Catering Asturcocteleros. Actividad enmarcada en el evento "Mayando con Sidraturismo Asturias 2023"
Desde
12 .50 €Ruta`l Quesu y la Sidra
Un paseo por la aldea de Asiegu en compañía de Javier y Manolo nos abre las puertas al mundo de Guillermina. La Asturias del queso de Cabrales y la sidra, la Asturias de la casería y los pastores, la de las paisanas y paisanos de toda la vida. Asiegu, a 400 metros sobre el nivel del mar, nos ofrece una amplia panorámica entre Arenas de Cabrales (130 m.) y la cima del Picu Urriellu / Naranjo de Bulnes (2519 m.). Desde aquí el valle, las prederías y los invernales, el bosque, la cuesta y la xerra, y los puertos con sus majadas … nos dan la clave para disfrutar plenamemte del paisaje de los Picos de Europa. Explicaremos la elaboración del queso de Cabrales sin entrar en la quesería para prevenir el contagio del coronavirus. Visitaremos la cueva de maduración de Los Sotámbanos y nuestro lagar de sidra Pamirandi para conocer los secretos mejor guardados del Cabrales y la sidra. Y todo ello culmina con los tortos, chorizos a la sidra, Cabrales, sidra, borunu, fabes ...y mucho más de la espicha (menú degustación) de la Sidería Casa Niembro.
Desde
15 .00 €SIDRATURISMO SIDRA CORTINA
¡IMPRESCINDIBLE RESERVAR CON MÍNIMO 2 HORAS DE ANTELACIÓN PARA REALIZAR EL TOUR! Si uno de los horarios no aparece al realizar la reserva, significará que la visita de esa hora está COMPLETA. Este año, hemos querido adaptarnos a la gran demanda de nuestros visitantes, ampliando los horarios de nuestras visitas guiadas, de lunes a sábados en temporada alta, e incluyendo una cuidada recepción en nuestro recién inaugurado centro de visitantes, así como un maridaje para cerrar la experiencia. Sidra Cortina es tradición familiar desde 1952, nuestro afán por la elaboración de la sidra natural ha ido pasando de generación en generación hasta hoy en día.A través de una animada visita te contamos qué hacemos y cómo se elabora este producto tan característico de nuestra tierra. La visita guiada te introduce al interior de nuestro llagar donde te enseñaremos como fusionamos la tecnología sin renunciar a la tradición y obteniendo como resultado nuestra afamada sidra. Visitaremos la zona de prensado, lugar en el que comienza el proceso y se obtienen los mostos. Continuaremos hasta la bodega de depósitos de acero inoxidable, allí degustaremos un culín de sidra directamente espichado del tonel. Seguiremos por la planta de embotellado y finalmente llegaremos a nuestra bodega de toneles de madera, unos de los espacios más sorprendentes. En este entorno, degustaremos nuestra sidra de hielo, premiada como la Mejor Sidra del Mundo en Cider World´2019, un elixir muy sabroso que maridaremos con quesos regionales.
Desde
8 .00 €V1 SIDRATURISMO con degustación de sidra
Vive en Castañón como se elabora la SIDRA, a través de nuestra visita descubrirás la tradición y la innovación. Visitaremos las actuales instalaciones inauguradas en 2011, con su trayectoria familiar desde 1938 Vemos la zona de embotellado, los manzaneros, zona de prensado, lugar en el que comienza el proceso y se obtienen los mostos (“sidra dulce”), continuando hasta la zona de depósitos de acero inoxidable donde degustamos “un culín de sidra directamente espichado”. Finalmente llegamos a nuestra SALA ESPECIAL DE TONELES DE MADERA, recordando nuestro antiguo llagar, donde seguimos de manera tradicional fermentando la sidra, así como haciendo celebraciones y eventos (“espichas”). Al finalizar la actividad el cliente final podrá descubrir nuestros productos innovadores Roxmut (vermut de sidra), Xiz frizzante…. Y adquirir sidra u otras cosas: quesos, dulces, souvenirs, etc. en nuestra TIENDA CASTAÑÓN (La VISITA GUIADA es la misma para los dos tipos de experiencias que ofrecemos, se realizan simultáneamente sea una opción u otra la que escojas.)
Desde
2 .50 €V2.ESPICHA UN CULÍN Y TOMA UN PINCHÍN.
Vive en Castañón como se elabora la SIDRA, a través de nuestra visita (V1) descubrirás la tradición y la innovación. Visitaremos las actuales instalaciones inauguradas en 2011, con su trayectoria familiar desde 1938. Vemos la zona de embotellado, los manzaneros, zona de prensado, lugar en el que comienza el proceso y se obtienen los mostos (“sidra dulce”), continuando hasta la zona de depósitos de acero inoxidable donde degustamos “un culín de sidra directamente espichado”. Finalmente llegamos a nuestra SALA ESPECIAL DE TONELES DE MADERA, recordando nuestro antiguo llagar, donde seguimos de manera tradicional fermentando la sidra, así como haciendo celebraciones y eventos (“espichas”). Es aquí donde llega "aperitivo final de esta visita" a modo de tapa con MAS SIDRA ESPICHADA del tonel. (El aperitivo que se pone en V2, es una tapa de queso y embutido, no se considera almuerzo o cena) Al finalizar la actividad el cliente final podrá descubrir nuestros productos innovadores Roxmut (vermut de sidra), Xiz frizzante…. Y adquirir sidra u otras cosas: quesos, dulces, souvenirs, etc. en nuestra TIENDA CASTAÑÓN (La VISITA GUIADA es la misma para los dos tipos de experiencias que ofrecemos, se realizan simultáneamente sea una opción u otra la que escojas.)
Desde
8 .00 €La actividad se organiza en dos partes: la excursion geográfica por Asiegu con visita a las instalaciones donde se elabora el queso de Cabrales y la sidra, y la espicha, que es una comida en grupo donde se sirven platos asturianos y se bebe sidra.
